CATEDRA DE LA PAZ
11 de febrero
Vamos a escribir en el cuaderno los siguientes valores.
Importancia de los valores para una buena convivencia
La acumulación de valores y virtudes mejoran la calidad de vida de la persona; en la medida en que se obra bien, el espíritu se regocija y la felicidad de las personas aumenta.
Los valores que fomentan las relaciones interpersonales son: el respeto, la confianza, honestidad, amor, solidaridad, equidad y tolerancia.
Buscar el significado de cada uno de los siguientes valores:
El respeto, la confianza, honestidad, amor, solidaridad, equidad y tolerancia.
25 de febrero
Vamos a realizar el siguiente dibujo en el cuaderno de catedra de la paz.
TODOS SOMOS DIFERENTES
Entre todos los seres vivos existe una gran diversidad de formas,
colores y texturas. En los seres humanos esta diversidad también
existe, no solo en características físicas como el color de piel, la
forma de la nariz, el color de ojos y la altura, entre otras; si no también en gustos, actividades y pensamientos diferentes. Estas diferencias
permiten aprender cosas nuevas de otros.
Por ejemplo cuando un compañero de clase te enseña música nueva
que no conocías.
Pluralidad significa toda la diversidad de características que existen
dentro de un grupo social o dentro de una misma persona, por
ejemplo, yo soy mujer, tengo nariz ancha, me gusta el rock y la
gelatina. En cambio, mi papa, es hombre, tiene nariz ancha y no le
gusta el rock y le encantan las sopas. Aunque mi papa y yo seamos
diferentes debemos respetar y aprender de nuestras diferencias
físicas y de pensamiento.
Tú y yo somos personas plurales y hacemos parte de una comunidad
diversa de personas, que debemos respetar y nunca rechazar por su
aspecto o creencias.
1. Escoge dos de estas personas de la imagen.
2. . Describe a la persona que elegiste y asígnale las
características.
EL RESPETO Y LA TOLERANCIA
Son valores que permiten convivir con otros, todos somos diferentes en
algo, reconocer la diversidad como un aspecto positivo logra el
fortalecimiento de los lazos con lo que nos rodea y con nosotros
mismos.
Nuestro aspecto físico, la forma en que vestimos, nuestros
pensamientos, gustos y creencias hacen de cada persona un individuo
único en el mundo.
En muchas ocasiones, existen agresiones entre las personas a causa
de las diferencias. Estas agresiones se deben al desconocimiento y al
miedo de alguna opinión o aspecto diferente al propio y pueden causar
en las personas agredidas resentimientos hacia los demás o falta de
aceptación hacia su propia identidad. Cuando sientas rechazo hacia
una persona recuerda que eso se debe al desconocimiento. Dale
oportunidad al otro, acércate y conócelo, tal vez puedan ser amigos.
Comentarios
Publicar un comentario