INGLES

 INGLES

2 de febrero
Debes realizar un audio con el diálogo que aparece debajo del cuadro y enviarlo a la docente. 
10 de febrero
Escribimos en el cuaderno y desarrollamos la actividad. 

17 de febrero
Realizamos el segundo punto en el cuaderno y desarrollamos. 
24 de febrero



04 de Marzo
Continuamos con el segundo punto de la actividad anterior. 

2.  Dibujo en el cuaderno 5 miembros de la familia y escribe una oración con cada uno de ellos.

 3. Completa el crucigrama escribiendo los siguientes miembros de la familia.          



11 de Marzo

EXPERIENCIA PEDAGOGICA

1.   Escribo las siguientes oraciones y las traduzco a español.

  1.  She is a young woman
  2.   I have an excellent wife
  3. He is a lawyer
  4. It is an old university
  5. I live in a red house
  6. It is a lovely day
  7. It is an ugly hotel
  8. It is an egg
  9.  An author writes books
  10. He uses a old computer
18 de Marzo

2. Escribe a o an, según corresponda. 

3. Escribe las siguientes oraciones en inglés, teniendo en cuenta el uso de los artículos.

  1. Un insecto
  2. Un jardín
  3. Una aventura
  4. Él compra una computadora
  5. Julia juega con una muñeca
  6. Andrés come un huevo
4.   Encierra la respuesta correcta teniendo en cuenta el uso correcto de los artículos.

 
25 de Marzo

VAMOS A REPASAR

1. Completa las siguientes oraciones, Traducir a inglés.

a. Mi mamá es la           de mi papá

b. La hermana de mi papá es mi

c. El papá de mi papá es mi 

d. El hijo de mi hermano es mi 

e. Los hijos de mi tío son mis 

f. La mamá de mi mamá es mi  

2. Dibuja lo que indica la oración y escríbela  en inglés utilizando los artículos.

1. Un cerdo feo


2. Un helado


3. Las naranjas están verdes


4. Los animales están felices


5. Los niños cantan en la escuela


8 de Abril







PRONOUNS PERSONAL 

I - yo

You – tú, usted

He – él

She – ella

It – ese

We – nosotros/nosotras

You – ustedes, vosotros/vosotras

They – ellos/ellas


ACTIVIDAD

Vamos a realizar un dibujo donde identifiquemos cada uno de los pronombres. 



15 de Abril

22 de Abril

HOMEWORK

29 de Abril

ACTIVIDAD

1. Escribe las siguientes oraciones y traduce a inglés.

a. Jhony es mi hermano
b. Tu eres un buen estudiante
c. Ellos están en clase de ingles
d. Eso es una fresa
e. Yo soy una profesora
f. Nosotros somos doctores

2. Traduce las siguientes oraciones a español.

a. It is a book.
b. My mother is doctor.
c. My computer is new.
d. Carla esta en Arauca.
e. You are intelligent. 

DAILY ROUTINES




Veremos algunas actividades diarias que realizamos en horas de la mañana. (copia en el cuaderno)

 

Wake up: despertarse

 

Get up: levantarse

 .

Take a shower: tomar una ducha, ducharse, bañarse.

 

Get dressed: vestirse.

 

Have breakfast: desayunar.

 

Brush my teeth: cepillarse los dientes.

 

Brush your hair: peinarse.

 

Leave home: salir de casa.

 

Go to work: ir al trabajo.

 

Go to school: ir a la escuela

 

6 de Mayo

ACTIVITY

1. Observa la siguiente imagen, copia las frases en el cuaderno y tradúcelas a español. 



2. Imprime la siguiente imagen y relaciona cada imagen con la rutina diaria que corresponde. 

27 de Mayo

THE COLORS

Azul –  blue

Negro – Black 

Marrón – Brown

Gris – Gray 


Verde – Green 

Naranja – Orange 

Rosa – Pink 

Morado – Purple 

Rojo – Red 

Violeta – Violet 

Blanco – White 

Amarillo – Yellow  




ACTIVIDAD

1.        Con algunos objetos de nuestra casa escribimos oraciones usando los colores y el verbo to be, por ejemplo:

My short is blue.

My house is White

 The ball is blue 

Y así con diferentes objetos que tenemos en la casa. Pueden usar prendas, juguetes, útiles escolares etc. Escribe 7 más en español y su traducción al inglés.

3 de Junio

Hoy vamos a repasar y a memorizar los colores en inglés. 

Colorea siguiendo las instrucciones.  Luego escribe frente a cada oración su traducción en español



1 de Julio



PARTS OF THE HOUSE

Estudiaremos las partes de la casa en inglés y algunos objetos que encontramos en ella.

 

Bathroom: baño                                                                                            

Bedroom: dormitorio, habitación                       

Kitchen: cocina                                                   

Garden: jardín                                                    

Ceiling: techo

 Where?: dónde     

 Garage: garage

 Bakery: panadería                                                                         

Dinning room: comedor

 Backyard: patio trasero           

yard: patio

 Window: ventana

 Door: puerta

Floor:  piso

Bed: cama

lamp: lampara

closet: armario

shower: ducha

Tap: lavamanos

Fan: ventilador

Fridge: nevera

Mirror: espejo

Stove: estufa

Living room: sala

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA

Vamos a escribir los nombres de cada una de las partes que logres identificar de la casa. 


22 de Julio

29 de Julio



5 de Agosto


PLACES OF MY CITY

 Hospital: Hospital 
 Shop: tienda, almacén 
Supermarket: supermercado 
 Musem: museo 
Church: iglesia 
Zoo: zoológico 
Park: parque 
School: Colegio 
Bakery: panadería 
Drugstore: droguería 
Hairdressing: peluqueria 
Library: biblioteca
Restaurant: restaurante
Fire station: Estación de bomberos
Bank: Banco
Monument: Monumento 
Airpor: Aeropuerto
Coffee shop: Cafeteria
Gimnasio: Gym
Estadio: Stadium

12 de Agosto



19 de Agosto

Imprimir la siguiente imagen, unir cada dibujo con su nombre, colorear y pegar en el cuaderno. 

26 de Agosto



FOOD and like - do not like

Azúcar= sugar 
Café= coffe 
Sal= salt 
Grasa= fat 
Perro caliente= hotdog 
Arroz= rice 
huevo= egg
Pan= bread 
Sopa= soup 
Carne = meat 
Pollo= chicken 
Pizza= Pizza 
Chocolate = chocolate 
Papa= potatoe
Yuca= yucca 
Plátano= plantain 
Gaseosa= soda 
Dulces= sweets 
Salsa de tomate= tomato sauce 
Leche= milk 
Queso= cheese 
Frutas= fruites 
Vegetales= vegetables 
Fish= pescado 
Salad= ensalada 
Like= gusta

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA



8 de Septiembre
 1 numbers 1 to 1000 

17 de Septiembre



Continuamos desarrollando la actividad iniciada en la anterior clase. Escribimos en el cuaderno y desarrollamos. 



23 de Septiembre






¿WHAT TIME IS IT?  ¿Qué horas es?

 

¿Para saber qué hora es?, primero debes saber los números en inglés.

Además, debes conocer las expresiones que determinan el tiempo leído en el reloj, algunas de estas son:

  • O'clock: en punto.
  • Half past: media. 
  • A quarter past: y cuarto
  • A quarter to: un cuarto para
  •  To: para
  • In the morning: de la mañana.
  • In the afternoon: en la tarde (12:00pm-6:00pm).
  • In the evening: en la tarde-noche (6:00pm-8:00pm).

Para diferenciar las horas, se utiliza el formato de a.m. y p.m., ya que el formato de 24 horas no se utiliza de forma oral.




Elaboramos en cartulina o cartón un reloj con las horas, el minutero y el horario. Para el próximo miércoles. 

7 de Octubre


21 de Octubre

Vamos a practicar con el reloj la hora. 

Ubicar el reloj que hiciste las siguientes horas. 

Luego, vas a escribir en español y en ingles en el cuaderno cada hora. 

Imprimir las siguientes hojas, desarrollar y pegar en el cuaderno. 
26 de Octubre

PREPOSITION OF PLACE-Preposiciones de lugar 

In= dentro, de o en
On= sobre o encima
Behind= detrás de o atrás de
Next to= al lado de
Under= debajo de
In front of= en frente de o delante de
Between= en medio de o entre







































4 de Noviembre



























Comentarios

Entradas populares de este blog