ETICA Y VALORES

 ETICA Y VALORES


4 Febrero

11 de febrero
Soy una persona responsable
La responsabilidad es uno de los valores fundamentales en la personalidad de todo ser humano. La responsabilidad nos ayuda a construir un mundo cada día más solidario. La responsabilidad nos permite hacer las cosas de la mejor manera, buscando siempre la satisfacción no sólo personal sino de todas aquellas personas con las que nos relacionamos. 

Hoy vamos a trabajar las páginas 14, 15, 16 y 17 de la cartilla. 

18 de febrero
La cigarra y las hormigas
Las hormigas hacendosas, 
en equipo y por el suelo,
con empeño trabajan
construyendo el hormiguero.

Entre tanto una cigarra,
sólo quería cantar,
sin entender que en la vida
todos deben trabajar.

Cuando llegó el frío invierno,
las hormigas en su casa
pasaban muy contentas
y no les faltaba nada.

Impaciente, la cigarra 
les llego a pedir limosna
pues para el hambre y l frio
no tenía ninguna cosa. 

Hoy vamos a desarrollar las paginas 18, 19 y 20. 

25 de febrero

- En el día de hoy vamos a leer las paginas 20, 21 y 22, luego en el cuaderno de ética escribo en mínimo 5 renglones la enseñanza que te dejan las 2 lecturas.
- Desarrollamos las páginas 26, 27 y 28 de la cartilla. 



04 de Marzo




Hoy vamos a trabajar las páginas 32,33, 34 y 35 de la cartilla. 

11 de Marzo


Realizo el punto 2.2  de la pagina 36 de la cartilla en el cuaderno de ética. 

Luego, desarrollamos las páginas 36 y 37 de la cartilla. 
18 de Marzo
Hoy vamos a trabajar las páginas 40, 41, 42 y 43 de la cartilla.

1.1. La caja Mágica:

¿Qué te gustaría encontrar en la caja?

¿Qué ideales podrían contener?

25 de Marzo


La autonomía
Es la capacidad que se posee para realizar actividades sin ayuda de los demás. 

Que se busca con la autonomía:
- Aumentar el autoestima
- Desarrollar la responsabilidad
- Fomentar el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender.





8 de Abril

LA GRATITUD
Es la virtud por la cual una persona reconoce, interior y exteriormente, los regalos recibidos y trata de corresponder en algo lo que recibió. 
 
Cómo vivir la gratitud

Reconocer en los demás el esfuerzo por servir.
Acostumbrarnos a dar las gracias
Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, un saludo cordial; etc. 

ACTIVIDAD
1. Elaborar una lista de cosas que puedes agradecer y que son importantes para tu vida. 

2. Imprimir o dibujar la siguiente imagen y colorearla. 

15 de Abril

Hoy vamos a trabajar las páginas 44, 45 y 46 de la cartilla. 

22 de Abril

LA PARABOLA DEL CUERPO      

          "Un día la mano izquierda le dijo confidencialmente a la mano derecha:

          - Mira, nosotras trabajamos todo el día, mientras el estómago no hace nada.

Las piernas escucharon y dijeron:

          - Tienes razón, nosotras también estamos cansadas caminando todo el día para comprarle alimentos al estómago y él sólo come sin hacer nada para conseguirlo.

La mano derecha gritó:

          - Hagamos huelga, no le demos ya comida al estómago. Que él se las arregle si quiere.

Entonces habló el estómago:

          - Amigos, ustedes están pensando mal. Nuestros trabajos y aptitudes son muy diferentes, pero la verdad es que dependemos muchísimos los unos de los otros.

Los brazos le gritaron:

          - Cállate. Esos son los argumentos de un flojo. Desde ahora no vas a comer nada, absolutamente nada.

Pasaron unos días. ¡Ay qué débil me siento!, se quejó un brazo al otro. Yo también, no sabes lo cansado que me siento...

Las piernas se quejaron:

          - Nosotras apenas nos podemos mover.

Y todas las partes del cuerpo decían lo mismo. Todos se sentían desfallecer. entonces el estómago habló:

          - Yo también me siento débil. Si me alimentan podré trabajar de nuevo y ustedes y yo nos sentiremos mejor.

          - Bueno, vale la pena probarlo, dijo la mano derecha. Y las piernas con mucha dificultad llevaron al cuerpo a la mesa, las manos cooperaron y metieron la comida a la boca.

Al poco rato las manos exclamaron:

          - Ya nos sentimos mejor.

Todos los miembros del cuerpo decían lo mismo.

           Entonces comprendieron que todos los miembros del cuerpo deben cooperar si quieren conservarse con buena salud. Y el estómago comprendió que él depende del trabajo de los miembros y que debe repartir  por igual con los miembros todo lo que llegue a él. Hay muchas partes y un solo cuerpo. Cuando uno sufre, todos los demás sufren con él y cuando recibe atención todos se alegran con él".

 Después de hacer la lectura vamos a desarrollar la página 51. 

 29 de Abril


La corresponsabilidad:

Ella nos ayuda a convivir mejor, pues nos lleva a colaborar y compartir las tareas y responsabilidades de una familia. 

La corresponsabilidad es el reconocimiento de la responsabilidad compartida entre los miembros de la familia, en todo lo que tiene que ver con el bienestar de la familia y en las tareas de la casa. 

Hoy vamos a desarrollar las páginas 52 y 53 de la cartilla.


6 de Mayo

Vamos a dibujar en el cuaderno de ética la siguiente imagen y escribiremos en mínimo 5 renglones. ¿Por qué es importante estos aspectos en mi familia? 


22 de Julio

Hoy vamos a desarrollar las páginas 62. Lectura paginas 63, 64, 65 y 66. 

29 de Julio

Vamos a desarrollar las páginas 69, 70 y 71  de la cartilla. 


11 de Agosto

Hoy vamos a desarrollar las páginas 72 y 73 de la cartilla. 




15 de Septiembre

Hoy vamos a desarrollar las páginas 75, observar y leer la página 80 y desarrollar las páginas 81 y 82. 

22 de Septiembre

Hoy  vamos a trabajar las páginas 83 y 84. Leemos las páginas 85 y 86. 

6 de Octubre
Hoy vamos a desarrollar las páginas 88, 89 y 90 de la cartilla. 

20 de Octubre

Hoy vamos a realizar las páginas 91 y 92. Leemos la página 93. 


Comentarios

Entradas populares de este blog